
La NASA descubre algo inesperado: el James Webb identificaría 300 galaxias primitivas que brillan más de lo debido

Científicos de la Universidad de Missouri descubrieron 300 objetos cósmicos que podrían tratarse de las primeras galaxias formadas, gracias al Telescopio Espacial James Webb de la NASA. Los objetos identificados poseen un brillo mucho más de lo debido y replantearía las teorías científicas de cómo surgieron las galaxias tras el Big Bang.
"Estos misteriosos objetos son candidatos a galaxias del universo primitivo, lo que significa que podrían ser galaxias muy tempranas", afirmó Haojing Yan, profesor de astronomía de la Universidad de Missouri. "Si tan solo algunos de estos objetos resultan ser lo que creemos, nuestro descubrimiento podría cuestionar las ideas actuales sobre cómo se formaron las galaxias en el universo primitivo, el período en el que comenzaron a formarse las primeras estrellas y galaxias".
¿Cómo se detectaron las nuevas galaxias?
En el estudio publicado en The Astrophysical Journal, los astrónomos utilizaron las potentes cámaras infrarrojas del James Webb, diseñadas para detectar la luz proveniente de los lugares más distantes del espacio. Luego se utilizó la ‘técnica de abandono’, que determina si una luz ha viajado a través de grandes distancias y tiempo.

Anteriormente, los científicos solían pensar que estos objetos extremadamente brillantes no eran galaxias primitivas, sino algo similar a ellas. Sin embargo, basándose en sus hallazgos, los astrónomos creen que merecen una observación más detallada y no deberían descartarse tan rápidamente.
"Incluso si solo se confirma que unos pocos de estos objetos están en el universo primitivo, nos obligarán a modificar las teorías existentes sobre la formación de galaxias", dijo Haojing Yan.
En busca de la confirmación final
La prueba final utilizará espectroscopia para confirmar los hallazgos del equipo. Este método descompone la luz en diferentes longitudes de onda, como un prisma que la divide en un arcoíris de colores. Esta técnica revela la huella única de una galaxia, que les indica su edad, cómo se formó y de qué está compuesta.
"Ya se ha confirmado mediante espectroscopia que uno de nuestros objetos es una galaxia temprana", dijo Bangzheng Sun, participante del estudio. "Pero este objeto por sí solo no es suficiente. Necesitaremos realizar confirmaciones adicionales para determinar con certeza si las teorías actuales están siendo cuestionadas".
Si quieres conocer otros artículos parecidos a La NASA descubre algo inesperado: el James Webb identificaría 300 galaxias primitivas que brillan más de lo debido puedes visitar la categoría Tendencias.
Te puede interesar